Explicación detallada de la Planificación Deportiva, y pretensión de que cada vez se incorporen más jinetes a la alta competición.Explicación detallada de la Planificación Deportiva, y pretensión de que cada vez se incorporen más jinetes a la alta competición.
En la sede de la Real Federación Hípica Española (RFHE) ayer, 13 de marzo, tuvo lugar una reunión con un grupo de jinetes para explicarles con los mayores detalles posibles la Planificación Deportiva de la disciplina en 2013 y tratar de contestar a sus dudas y planteamientos, aunque dicho proyecto de forma más somera ya apareció en la web federativa.
Recortes y un año de aumento de gastos
En resumen se incidió, como todo el mundo sabe, que es un año de recortes y con lo cual lógicamente lo está el presupuesto de completo. A ello hay que añadir que en el presente año el Campeonato de Europa es en Suecia con el encarecimiento aumentado comprensible y el seguir como el año anterior participando en Copas de Naciones.
Campeonatos de Europa, JEM y JJ.OO
No es menos cierto, que este 2013 es en cierta manera de transición pues el Campeonato de Europa no es clasificativo para los JJ.OO de Río de Janeiro, que es el fin a largo plazo prioritario en la disciplinas ecuestres olímpicas, dado que lo son los JEM de año que viene y la repesca en el Campeonato de Europa 2014. Pero no se podía dejar la continuidad en el presente con la obligatoriedad que tiene la RFHE de tratar de estimular la disciplina.
Incorporación cada vez de más jinetes
El fin prioritario de querer seguir participando en Copas de Naciones no sólo está en la lógica que existe en todas las competiciones, sino el querer por parte de la RFHE que se vayan incorporando cada vez más jinetes a lo que puede ser la alta competición, y que el competir en el equipo nacional no sea en ningún caso un coto cerrado, pues el participar en las mismas además da una experiencia que es absolutamente necesaria para proyectos venideros.
Nadie excluido
Así todos los jinetes convocados lo han sido para pruebas de equipos, y también de alguna forma la joven Cristina Pinedo que en la próxima de Fontainebleau estaba seleccionada como reserva. Asimismo, y por primera vez, estuvo el también muy joven Álvaro Blanco, en el ánimo federativo de no olvidar a los jóvenes que pueden estar en perfecta armonía con los más experimentados.
[caption id="attachment_15875" align="aligncenter" width="895" caption="Álvaro Blanco "]
Que no estuvieran algunos, no quiere decir para nada que estén excluidos y no se cuente con ellos. Simplemente se trató de que fueran los que en el momento actual presentan caballos con más posibilidades. Pero repetimos e insistimos en que absolutamente nadie está excluido de los planes federativos.
Campeonato de España y competición en nuestro país
Finalizada dicha convocatoria, se tuvo una reunión con el presidente de la RFHE para ultimar detalles del Campeonato de España (Adultos y Juveniles) que quedaron totalmente definidos y en breve -casi con seguridad la semana que viene- se darán a conocer. También el presidente y los responsables mostraron su preocupación por la competición en España para la cual habrá una partida que entra dentro de unos cánones muy normales y lógicos, que se pueden permitir, para estimularla; en la comprensión de que es una disciplina cara de organizar, y que la competición nacional no solo es necesario que exista y en algunos casos requisito también para competiciones internacionales.
Se incidió, también, claramente que todas las cuentas de los años anteriores estuvieron marcadas por una gran transparencia y una reducción grandísima del gasto de infraestructura, lo cual en estos momentos de absoluta desconfianza es importante que se conozca. De lo anteriormente dicho se desprende que se puede hacer la consulta que se quiera -aunque han estado ya aprobadas por los organismos a los que compete- siguiendo los cauces que al respecto indique la administración.
[caption id="attachment_15876" align="aligncenter" width="881" caption="Cristina Pinedo "]