Spanish English
Nostalgia o realidad: la que fue importantísima amazona de completo, Lucinda Prior Palmer, aboga por la existencia del steeple. VIDEO

Comenta que la ausencia de la fase B, no evita accidentes

4 de diciembre

La gran amazona de completo británica Lucinda Prior Palmer (ahora por muchos conocidos por su nombre oficial de Lucinda Green, en la clara discriminación machista que existe el algunos países por perder el apellido de soltera en favor del del marido), en una entrevista que publica H&H aboga por la vuelta del steeple al completo, insistiendo el que haberlo quitado por peligrosidad no ha disminuido en nada los accidentes.

 

Muchos dicen, que la ausencia de steeple y marchas hace que se comience el cross estando más frío el jinete y el caballo.

 

También Lucida en una reunión de completo en el Campeonato de Europa de Pau 2001 dijo que le parecía inoportuno la eliminación de la competición cuando hay una caída en el cross, aduciendo que es un deporte de riesgo y que ello conlleva a perder la esencia del “eventing”.

 

Nostalgia y realidad

 

Posiblemente en los argumentos de Lucinda hay una cierta nostalgia de quien en su época ganó Badminton en 6 ocasiones, plata olímpica por equipos en Los Ángeles 1984,  oro individual  y por equipos en el Campeonato del Mundo de Luhmühlen 1982, dos veces medalla de oro individual en Campeonato de Europa pues lo logró en Luhmülen 1975 y Burglhey 1979, oro por equipos en el Campeonato de Europa de Burghley 1985, plata individual  y por equipos en el Campeonato de Europa de Faunfeld 1983 (todos ellos con steeple)… Pero hay muchos que piensan como ella, diciendo siempre que el completo actual ya no es el de antes ni en su formato ni en la concepción de los saltos del cross.

 

Lo que opine Lucinda debe ser tenido muy en cuenta, pues es sin ninguna duda, una de las personas que más sabe de completo, y sus comentarios deben ser tenida muy en cuenta.

 

Abaratamiento de gastos  y permite a los caballos realizar más competiciones

 

De todas formas, el “short format” (sin marchas y steeple), abarata mucho los gastos y el tiempo a las organizaciones y permite que el mismo caballo compita más en un año. Con steeple los caballos solían competir un máximo de tres veces al año.

 

Y otros caballos al completo

 

Pero también se puede decir que la ausencia de steeple, en el completo permite competir a algunos caballos en la disciplina, que antes era prácticamente imposible.

 

Pero no falta de naturalidad

 

La discusión serío interminable pues hay quienes opinan de forma contundente el estar a favor de la ausencia de steeple. Otra cuestión bien diferente es que para evitar accidentes se hay tendido de formas más que llamativa a la antinaturalidad, que a nuestro modo de ver siempre debe existir en el campo.

 

Video entrevista Lucinda Prior Palmer

 

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg