El español A. Hermoso / HITO gana el CIC*** y el también español S. Mateu / WEINRANSCH el CIC*….14 de noviembre
En los últimos días de esta semana han tenido lugar en Montenmedio los Campeonatos de España de concurso completo Absoluto y Juveniles. El de Adultos concomitante con tres estrellas internacional corto (CIC***) y el de Juveniles con una estrella internacional corto (CIC*). Asimismo, la dehesa gaditana de Vejer de la Frontera ha organizado nacional de cero estrellas, que en su conjunto han conformado una oferta muy interesante para el completo español. Incuestionablemente, Montenmedio tiene la mejor instalación de España para completo y la única que de momento puede organizar internacionales junto a la de Pineda (Sevilla) en nuestro país. Tal vez algunos pueden achacar que la instalación andaluza está un poco lejos. Lejos indudablemente lo está de gran parte de Europa, pero hay que pensar que el completo en Andalucía tiene un gran sustrato. Baste decir además que las tres medallas de Juveniles las han ganado jinetes andaluces, las de oro y plata de mayores también jinetes de la misma comunidad
La absoluta mayoría de los jinetes de completo españoles han participado en los internacionales españoles. No lo han hecho los que no tienen caballos para ello en un momento idóneo de preparación o cuando algunos no tienen nivel para afrontar con cierto éxito una competición internacional. Conjuntos de Francia, Suiza, Italia, y Portugal se han unido a los más ilustres del completo español. Así han competido figuras relevantes de nuestro completo como Marta Botín, Albert Hermoso, Sebastián Mateu, Gonzalo Senra, Manuel Senra, Estanislao Lira, David Roldán, Álvaro Pérez de los Ríos… los Jóvenes Jinetes españoles representantes en el último Campeonato de Europa de su categoría Cristina Pinedo, Esteban Benítez y Gonzalo Blasco. Los juveniles andaluces que lo hicieron de forma mayoritaria en la categoría que les corresponde. No participó Santiago Centenera aún convaleciente de una caída, que si tenía pensado hacerlo en la instalación gaditana.
CIC*** Y CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ADULTOS
Los españoles podían competir en el Campeonato de España y en el nivel CIC*** si para lo mismo tenían los requisitos FEI necesarios.
Doma
En la prueba de doma con 53.4 puntos gana el español Álvaro Pérez de los Ríos con el purasangre de Enrique Sarasola SHERDILAN. Buena prueba la del español afincado en Francia, claramente superior a las del resto de los participantes. El segundo puesto es para el también español Albert Hermoso con el Aá HITO con el que consigue 55.8 puntos.
Como en el Campeonato de España sólo se puede competir con un caballo, Hermoso ha elegido al experimentado OBELIX (65.2), por lo que no tiene clasificación para el Campeonato Nacional con HITO.
Un conjunto supera los 70 puntos, lo que es una penalización altísima en completo.
Una prueba de cross complicada y real
El cross lo diseña el francés Pierre Michelet, que siempre lo hace últimamente en Montenmedio, de una forma exigente y real, componiendo un campo de un verdadero CIC***, en el concepto claro que las pruebas se deben corresponder con el nivel que indican, sin ánimo en absoluto de desvirtuarlas. Los caballos se deben acoplar a las competiciones y no las competiciones a los caballos que existan en cada momento, en un claro engaño.
Prácticamente, todos los jinetes españoles lo hicieron sin falta en los obstáculos. Solventando las dificultades con gran facilidad. Dejando de forma fehaciente que pueden muchos enfrentarse a alto nivel.
Sin embargo, ninguno lo hizo en el tiempo óptimo, algo que es muy difícil en el campo de Montenmedio.
Ninguno de los participantes (extranjeros y españoles) lo consiguió en el tiempo óptimo, siendo el mejor crono los 6 minutos 36 segundos del portugués Manuel Grave con el tordo SAMARITANO, lo que implicó una penalidad de 5.2 puntos, para ser el líder del internacional tres es
Albert Hermoso con HITO realiza un tiempo de 6 minutos 49 segundos que lleva una penalidad de 10.4 y que en el cómputo general es de 66.2, es decir a menos de un derribo (0.8) del luso, en la posición 2ª.
Esteban Benítez realiza un buen cross con SEA ROMANÍ
El Joven Jinete español Esteban Benítez realiza un muy buen cross con la CDE castaña SEA ROMANÍ. 10 puntos de penalidad en el campo le llevan a la segunda posición del Campeonato de España Absoluto con 77.4 puntos tras las dos primeras pruebas, pues su doma (67.4) no ha sido buena.
El cross de Carlos Díaz parece que sentencia
En primera posición del Campeonato de España provisionalmente lo es Carlos Díaz con el Aá INGRATO. La suma total es de 74.2 puntos por una doma buena de 60.2 y un tiempo en el cross de 6 minutos 58 segundos (14 puntos). La diferencia con Benítez es de 3.2 (asimismo, menor a un derribo).
La tercera posición del Campeonato de España es de Albert Hermoso con OBELIX, con un total de 82.4 puntos: doma 65.2 y cross 17 .2. La diferencia con Carlos Díaz es de 8.2 puntos (un poquito más de dos derribo).
Pérez de los Ríos tiene una escapada en el cross con SHERDILAN que le retrasan en el internacional al puesto 8º y en el Campeonato de España al 4º.
Nivel muy aceptable
A decir por los entendidos, la subida en el cross del completo español últimamente ha sido grandísima y con pocos precedentes. Algunos de los jinetes extranjeros no pensaban de ninguna manera que el cross español tuviera un listón tan alto. Hay que decir que Michelet está entre los diseñadores importantes del mundo, que lo ha hecho ya este año en Saumur, Le Lion dAngers o Pau, y posiblemente lo haga en el cross de los JEM 2014 en Normandía.
Prueba de salto en pista
La prueba de pista como se comprende de lo anteriormente expuesto fue muy emocionante tanto para el internacional como para el Campeonato de España.
Alturas al máximo permitidas por el reglamento y velocidad apretada como lo es, y debe ser, en una prueba de alta competición.
Los derribos al principio ocurren, pero al ser como se sabe la salida en orden inverso a la clasificación, los mejores realizan 0 puntos.
Albert Hermoso compite con OBELIX y hace un derribo (86.4).
Esteban Benítez realiza el recorrido asimismo con un derribo. El total es de 81.4 por lo que no le ha superado Hermoso y ya es cuando menos medalla de plata.
Tras Benítez lo hace Carlos Díaz con INGRATO. El derribo de Benítez se lo ha puesto más fácil, pero aún así la prueba tiene derribos y es complicada. El Aá le salta francamente bien a Díaz y consigue el recorrido sin falta y consecuentemente consigue ser Campeón de España.
Plata Benítez SEA ROMANÍ y bronce Hermoso / OBELIX.
Mejoría clara de SHERDILAN
Pérez de los Ríos con SHERDILAN tiene 8 puntos que son francamente buenos para un caballo que durante los últimos años ha tenido una dificultad grandísima en la prueba de pista. Indudablemente han hecho muy buen trabajo con el purasangre inglés.
Y Carlos Díaz gana el Campeonato de España
Carlos Díaz ha ganado el Campeonato de España pues las tres pruebas (doma, cross y salto) las ha realizado muy bien. Es imposible ganar cuando se falla en alguna de ellas.
En el cómputo general, Hermoso realiza sin falta la pista con HITO y finaliza con 66.20, lo que crea mucha presión a Manuel Grave con SAMARITANO.
Y Albert Hermoso / HITO gana el CIC***
Finaliza el conjunto portugués pero tiene dos derribos (73.4), que inmediatamente le da la victoria a Hermoso, de forma muy merecida en el internacional (CIC***).
Carlos Díaz / INGRATO es 3º en el internacional. Copa SM El Rey
Como la prueba lleva aparejada la Copa SM El Rey, lógicamente la misma recae en Hermoso con HITO.
Éxito de los caballos angloárabes
Triunfo indudable de los caballos angloárabes que ocuparon los puestos 1º y 3º del internacional y el primero del Campeonato de España.
HITO fue declarado el mejor Aá de la competición y recibió el premio correspondiente del Presidente de la Asociación de Criadores Españoles de caballos angloárabes, Antonio Campos Peña, también criador y propietario del castaño HITO.
CIC* Y CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JUVENILES
De forma totalmente mayoritaria, como hemos dicho, participan en el Campeonato de España de Juveniles jinetes andaluces.
Doma
En la doma del internacional ganan al empatar con 53.4 puntos los españoles Sebastián Mateu con WEINRANSCH y Álvaro Pérez de los Ríos con QUERUBÍN DEL DUERO.
En el Campeonato de España de Juveniles van ganando empatados con 64.7 Cristina Casado con SEA TIFON y Teodoro Dorante con UNITED. El puesto 3º es para Antonio Cano con BÚNGARA, al haber obtenido 67.8. Las domas de estos tres juveniles citados no son nada buenas.
Cross
El cross correspondiente tampoco fue fácil. Incluso para algunos en proporción más difícil que el de CIC***.
Sebastián Mateu WEINRANSCH tiene una penalidad en el campo de 4.8 que le permite ser líder con 58.2, pues Pérez de los Ríos con QUERUBÍN ha tenido un rehúse.
Pero curiosamente, el mejor cross es el de Cano con BÚNGARA con una penalización de tan sólo 2.8 para un total de 70.6, y ser el mejor de su Campeonato de España y 4º del internacional.
Dorante tuvo una penalidad en el cross de 22.8 para con un total de 87.5 ser provisionalmente 2º en el Campeonato de España de Juveniles.
Cristina Casado tiene un cross que le da una penalización de 26 puntos por lo que es 3ª en el Campeonato.
Prueba de salto en pista
La prueba de pista va ser menos emocionante que la de Adultos pues las diferencias no están tan apretadas.
Antonio Cano / BÚNGARA quiere ganar su Campeonato de España y lo consigue
Cristina Casado con SEA TIFON realiza el recorrido sin falta. Pero le contestan tambiénsin falta Teodoro Dorante con UNITED y Antonio Cano con BÚNGARA, por lo cual la clasificación tras la pista en el Campeonato de España no cambia.
Los tres hacen una pista francamente buena, y la de Cano conlleva ganar el oro. Triunfo muy merecido el del jinete ganador y el de su yegua torda. Cano salió en el cross a ganar el Campeonato de España y lo consiguió (muy bien). Antonio Cano ya demostró su gran mejoría en el segundo internacional de este año en Barroca (Portugal) con su BÚNGARA, yegua CDE pero de claro raigambre Aá, criada por el suegro de Carlos Díaz.
Buen final 2010 de Sebastián Mateu
Mateu con WEINRANSCH hace la pista sin falta y gana el internacional CIC*, en un buen fin de temporada del jinete español, que monta de forma muy buena y contundente.
Albert Hermoso con el argentino ARRAYÁN comete un derribo y es 2º de CIC* y Coby Bolger comete dos derribos con FLAVIO y es 3ª.
CCN0 ESTRELLAS
Si en los Campeonatos de España e internacionales las actuaciones han sido muy buenas, no podemos decir lo mismo en la mayoría de los del CCN0 estrellas, con la clara excepción de los mejor clasificados.
Fundamentalmente, un cross de algunos muy indeseado que conllevó a eliminaciones (algunos incluso en el primer salto del cross). Trato a los caballos por parte de algunos de forma inadecuada y absoluta desobediencia al reglamento.
Ganó Eduardo el español Eduardo Vía Dufresne con ECLIPSE DEL TREBOL.
Fotos de izquierda a derecha y de arriba abajo . D. Roldán / PACHARÁN, M. Senra / LE TOT DE LESSAY, Álvaro Pérez de los Ríos / SHERDILAN y Bruno Bouvier / SUMMERSET VDL
|