El alemán Frank Ostholt / MR MEDICOTT gana el CCI*** y el francés Nicolas Touzaint / NEPTUNE DE SARTÈNE el CIC**24 de mayoLos jinetes españoles han competido en el completo internacional de Saumur, uno de los importantes de Europa Continental. El resultado ha sido satisfactorio primordialmente por que se ha competido con ganas y esfuerzo lo cual es absolutamente imprescindible en la alta competición, demostrando en todo momento idoneidad y ganas de competir al mismo nivel que los mejores. No se ha competido simplemente para cubrir el expediente sino para demostrar - ha quedado bien patente-, que algunos jinetes españoles pueden competir en pruebas de envergadura, y no sólo en las descafeinadas y específicas que para ellos en la mayoría de los casos se estaban haciendo en las competiciones españolas. Hay que diferenciar bien los que hacen completo para divertirse, a los que lo hacen para estar en la alta competición. CCI***En el CCI***, una prueba de gran nivel, compitieron los españoles María Pinedo con WINDSOR, Albert Hermoso con OBELIX y Sebastián Mateu con BORN AGAIN. DomaLas domas españolas no fueron buenas al obtener 59, 61.2 y 74.6. Se ganó con los 43 8 que obtuvo la alemana Anna Junkmann con CHARLOTT. 8 conjuntos bajaron de los 50 puntos. Cross
Llegó el cross construido de forma muy técnica por el francés Pierre Michelet (construye en Montenmdio), para un tiempo óptimo de 9 minutos y 34 segundos, que ningún jinete lo consiguió. El primer español que compitió fue Albert Hermoso con OBELIX. Hizo un cross muy bueno sin penalidad en los obstáculos buscando las líneas más rápidas. El tiempo fue de 10 minutos 66 segundos. Un tiempo bueno, para un caballo que no es rápido pero sí muy seguro. Posiblemente, si se le exige galopar más pueden tener faltas en los obstáculos. Fue un cross muy bueno y difícil de mejorar, que le permite ya poder competir a nivel cuatro estrellas (el máximo). Compite María Pinedo con WINDSOR, teniendo una escapada en el 17 C, un estrecho con verticalidad, que fue el que más faltas produjo. El tiempo consecuentemente es de 11 minutos, que no le permite de momento subir de nivel. La sensación fue muy buena, con un galope fuerte y bien cadenciado y muy buena cabeza del caballo, que no se descompuso lo más mínimo después del rehúse. Debe mejorar con la experiencia, pues era la primera vez que se enfrentaba a un tres estrellas largo. El caballo tiene 10 años y debe competir ya en pruebas de nivel y debe mejorar mucho: tiene calidad y edad para ello. El último en competir por España fue Sebastián Mateu con el ISH hijo de Cavalier Royale, BORN AGAIN. El cross que realizó fue simplemente EXCEPCIONAL: el jinete montó muy bien con cabeza, valentía, templanza, ganas y agilidad; el caballo en todo momento respondió más que satisfactoriamente. El tiempo fue de 10 minutos 13 segundos. Repetimos, francamente bien. Lástima una doma de 74.6, muy difícil de mejorar pues el caballo se pone francamente tenso en todos los ejercicios a galope. Tras el cross iba ganando el neocelandés Andrew Nicholson con CALISCO JOE con 52. 4 puntos correspondientes a una doma de 49.2 (5º) y una penalidad en el cross de 3.2 puntos (el mejor tiempo del cross de 9 minutos 42 segundos). El francés Cedric Lyard / NARCOS DE SOULAC (54.6) era 2º, el alemán Frank Osttholt /MR MEDICOTT (55.2) era 3º. Como se ve las diferencias eran pequeñas. Segundo examen veterinarioEn el segundo examen veterinario los tres caballos de los españoles son aceptados. Prueba de salto en pistaMaría Pinedo con WINDSOR tiene 12 puntos. Hermoso y Mateu se ratificanAlbert Hermoso con OBELIX y Sebastián Mateu con BORN AGAIN realizan muy bien sus recorridos sin ninguna falta. Han demostrado los tres una clara idoneidad sobre tres estrellas largo. Sus actuaciones y sus resultados confirman que se pueden enfrentar perfectamente al máximo nivel. Los jinetes españoles en Saumur han demostrado claramente su valía. Se les estaba minusvalorizando y han respondido diciendo nosotros podemos hacerlo igual de bien que los demás. Final interesanteFrank Ostholt con MR MEDICOTT compite en el salto en pista y realiza un recorrido sin falta, para terminar con 55.2 puntos. La presión para el francés y el neocelandés es grande. Cedric Lyard entra en pista con NARCOS DE SOULAC. Es el favorito del público. Sin embargo, comete un derribo que le hace finalizar con 58.6. Ya está superado por el alemán. La pista relega a Andrew Nicholson al puesto 4ºEntra en pista para terminar la prueba Andrew Nicholson con CALISCO JOE, que tiene 52.4 puntos. Ello implica que con un derribo es segundo y con dos derribos también le supera Lyard. Comete 16 puntos y va al puesto 4º, ya que también está superado por la británica Lucy Wiegersma que con SIMON PORLOE tiene un derribo, que hace que finalice con 60 puntos por los 68.4 de Nicholson. El “kiwi” no consigue el triunfo de 2010 con AVERBURY. Gana por tanto Fran Ostholt, primer alemán que gana el CI*** Saumur. Ganadores Saumur 2010: FRANK OSTHOLT (ALEMANIA) / MR MEDICOTT 2009 : ANDREW NICHOLSON (NUEVA ZELANDA): AVEBURY 2008 : SAM GRIFFITHS (AUSTRALIA): HAPPY TIME 2007 : NICOLAS TOUZAINT (FRANCIA):TATCHOU 2006 : CLAYTON FREDERICKS (AUSTRALIA): BE ALONG TIME 2005 : JEAN-LOU BIGOT (FRANCIA): DERBY DE LONGUEVAL 2004 : WILLIAM FOX-PITT (GRAN BRETAÑA): TOM CRUISE II 2003 : PIPPA FUNNEL (GRAN BRETAÑA): WALK ON STAR 2002 : PIPPA FUNNEL (GRAN BRETAÑA): JURASSIC RISING 2001 : DAVID GREEN (AUSTRLIA): FAERIE DAZZLER 2000 : SOFIA ANDLER (SUECIA): AMARETTO 1999 : FRANCISCA CHAVEZ RAMOS (PORTUGAL): CARIOCA 1998 : MARK TODD (NUEVA ZELANDA): WORD FOR WORD 1997 : MARY KING (GRAN BRETAÑA): KING SOLOMON III 1996 : MARK TODD (NUEVA ZELANDA): KAYEN 1995 : DAVID GREEN (AUSTRALIA): CHATSBY 1994 : JEAN TEULERE (FRANCIA): RODOSTO 1993 : DIDIER SEGURET (FRANCIA): CŒUR DE ROCKER 1992 : ANNA HERMANN (SUECIA): MALACKY 1991 : MARIE-CHRISTINE DUROY (FRANCIA): QUART DU PLACINEAU 1990 : MANDY GIELING (GRAN BRETAÑA) : BRISTOL’S HEYDAY 1989 : EDDY STIBBE (ANTILLAS HOLANDESAS): BRISTOL’S KILMACTHOMAS 1988 : DAVID GREEN (AUSTRALIA): SHANNAG 1987 : MARK TODD (NUEVA ZELANDA): CHARISMA 1986 : EMMANUEL MAES (BÉLGICA): ARGOS CIC** El CCI*** está acompañado de CIC** en que también compiten varios españoles Cistina Pinedo / HELLLENA y O LADY MARY, Marta Botín con ONDINE DE TERROIR, Gonzalo Blasco con THE ASTRONOMER, Albert Hermoso con ITO e IBABANITO y Santiago de la Rocha con MAYBE CAVALIER. Muy bien Gonzalo Blasco Las domas de los españoles tampoco son buenas, a excepción de la de Gonzalo Blasco con THE ASTRONOMER, que consigue 53.6. Gana con una puntuación de 44.3 el australiano Clayton Fredericks montando a BROOKLEIGH. 7 conjuntos bajan de los 50 puntos. El cross es de 5 minutos y 49 segundos que lo logran 4 conjuntos y entre ellos el español Blasco, además justo en el tiempo óptimo una traducción de una prueba de campo muy buena. El resto de los españoles lo hacen sin falta en los obstáculos (no existe ninguna penalización), lo cual es muy grato. Finalizado el cross va ganando el conocido francés Niciolas Touzaint con NEPTUNE DE SARTÈNE, que es uno de los que lo ha realizado sin falta. Su puntuación son los 44.5 de la doma (3º). Gonzalo Blasco con 53.6 es 8º, lo que es sin duda una más que meritoria posición a unas intervenciones francamente buenas. Todos los caballos de los españoles son aceptados en la segunda inspección veterinaria. Blasco con THE ASTRONOMER en la prueba de salto en pista tiene 8 puntos para finalizar con 61.6 en el puesto 15º, una clasificación más que interesante para un Joven Jinete en una competición en la que ya se codea con gente del más alto nivel. Touzaint en la prueba de pista no comete ninguna penalidad y se erige en ganador con los 44.5 la doma. Tres conjuntos finalizan con menos de 50 puntos, esta prueba pequeña de Saumur.
|