El salto lo entrena el español Luis Álvarez Cervera que coincidió con el nórdico como jinete en los JJ.OO de Barcelona, en los JEM de La Haya…
Actualmente el “coach” del equipo de completo de Nueva Zelanda es el sueco Erik Duvander (1962) y con él han conseguido grandes resultados como el bronce por equipos en los JJ.OO de Londres (4º individual), bronce por equipos en los WEG 2010 (3º indiuvidual), Burghley, Badminton, Pau, Bramaham, Aachen, Boekelo, Gatcombe…
El equipo neocelandés de completo es uno de los mejores del mundo y muy posiblemente es el deporte de los tres días con el que el país oceánico consigue los mejores resultados: sus medallas olímpicas en las que figuran las dos de oro individuales consecutivas de Mark Todd, la de oro individual de Blyth Tait, el oro por equipos y el individual de Blyth Tait en los JEM de Estocolmo, el oro individual de Jefferys Vaughn en los JEM de La Haya, el oro por equipos y el individual de Blyth Tait en los JEM de Roma...
Actualmente, como ya hemos comentado muchas veces, el español Luis Ávarez Cervera es el que entrena el salto de los primeros jinetes de completo neocelandeses.
Erik Duvander tomó parte la olimpiada Barcelona con SAUCY GIFT, en los JEM de Estocolmo con HIGH TEA, en los JEM de La Haya con RIGT ON TIME, ganó el oro por equipos en el Campeonato de Europa 1993 con RIGT ON TIME, tomó parte en el Campeonato de Europa 1998 con HIGH TEA…
[caption id="attachment_13897" align="aligncenter" width="533" caption="Luis Álvarez Cervera, Eric Duvander y Mark Todd"][/caption]
Cuando ganó el oro por equipos en el Campeonato de Europa de Achselschwang 1993 Luis Álvarez Cervera era el Jefe de Equipo de España que quedó en 6ª posición con tan sólo 3 conjuntos, lo que tiene mérito y entonces formaron como españoles Sebastián Diaz Canedo con YOUNG WISTON, Santiago Centenera con WELTON CHIT CHAT y Fernando Villalón con CLEVER NIGHT, en un terreno impracticable por las fuertes lluvias caídas, en el que se pretendió simplemente terminar.
Álvarez Cervera iba a competir entonces con NO COMMENT pero cuando ya estaba preparado se esscapó y lesionó para dicha competición.
Indudablementente extraordinario jinete. Prestigio internacional máximo. Muy buena función en el que cargo que desempeña.
En aquel Campeonato ganó a nivel individual el francés Jean Lou Bigot con el angloárabe TWIST LA BEIGE (Dhajil x) que demostró un estado excelente y su gran resistencia en un terreno casi pantanoso. Luego el conjunto no fue a los JJ.OO de Atlanta 1996 por causa de ser positivo a piroplasmosis.
En el lugar 3º quedó el holandés Eddy Sttibe con el caballo BAHLUA con el que el neocelandés Mark Todd ganó el oro por equipos en los JEM de Estocolmo (5º individual) y ganó el CCI** de Achselschwang 1998. También Sttibe tomó parte 2 veces en Badminton con el ya citado NO COMMENT.
En dicha competición tomó parte individualmente el francés Pierre Michelet (es quien más diseña en España) con la angloárabe ALEQ DE FONDELIN (Novillo x). Con la yegua en 1994 hizo un buenísimo Badminton pero luego el completo inglés debió de repercutir en la moral de la alazana pues se paró en los JEM de Haya; el peligro de Badminton para algunos caballos es que el esfuerzo que hacen les mina la voluntad.
De todas formas, el cuatro estrellas de Badminton es de una gran importancia en el palmarés de cualquier jinete y simplemente el hecho de acabar lo tienen en su curriculo. Normalmente cuando acaba entran en la pista de la ceremonia final todos lo que han acabado e incluso los que lo han conseguido con dos caballos llevan a uno de ellos de reata: homenaje siempre al esfuerzo del caballo al cual le confieren el protagonismo.
Michelet es el diseñador más significativo de Francia y siempre está entre los que se barajan para hacerlo en una olimpiada. Han informado que lo hará en los JEM de Normandía 2014, de los que se comenta que hay un serio problema económico, que los puede suspender.
[caption id="attachment_13898" align="aligncenter" width="992" caption="Pierre Michelet y Alejandro Barreras en Montenmedio"][/caption]
Cuando Duvander compitió en los JJ.OO de Barcelona (se cayó) en los mismos tomó parte Luis Alvarez Cervera que fue 7º individual con MISTER CHRISALIS y también coincidieron en los JEM de La Haya en que el español montó al mismo caballo.
[caption id="attachment_13895" align="aligncenter" width="319" caption="Erik Duvander en Barcelona. Foto de Mike King"][/caption]